La Administración del Estado, a través del Imserso, dentro de su política de envejecimiento activo, promueve un Programa social de vacaciones destinadas a personas mayores, con los objetivos de facilitar la incorporación de este colectivo a las corrientes turísticas, al tiempo que paliar las consecuencias que en materia de empleo produce el fenómeno de la estacionalidad en el sector turístico del país.
Objetivo
Posibilitar a los mayores incorporarse a actividades turísticas y vacacionales.
¿Quién lo puede solicitar?
Personas mayores de 65 años o pensionistas
Requisitos
Personas residentes en España que reúnan cualquiera de los siguientes requisitos:
Ser pensionistas de jubilación del Sistema Público español de Pensiones.
Ser pensionistas de viudedad y tener 55 años cumplidos.
Pensionistas por otros conceptos, o preceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, en todos los casos con 60 años cumplidos.
Ser titular o beneficiario del sistema de la Seguridad Social, con 65 años cumplidos.
Podrán participar el cónyuge o pareja de hecho sin necesidad de que éstos reúnan los requisitos de edad o pensión.
Se admitirá como acompañante a un hijo/a con discapacidad, que tenga un grado de discapacidad igual o superior al 45%, siempre y cuando esta discapacidad les permita viajar y lo haga con sus padres compartiendo habitación con ellos. Deberá cumplimentarse el apartado correspondiente de la solicitud con los datos del/de la hijo/a.
En todo caso, los solicitantes deberán valerse por si mismos y no padecer alteraciones de comportamiento que impidan la normal convivencia en los hoteles.
Si reúne cualquiera de estas condiciones y está interesado en esta oferta de viajes del Imserso tendrá que acreditarse para obtener plaza, cumplimentando la solicitud.
Tipo de prestación
No garantizada
Plazos de solicitud
La Administración General del Estado, a través del Imserso, dentro de su política de Envejecimiento Activo, promueve un Programa de Turismo que tiene como objetivos básicos facilitar la incorporación de estas personas a las corrientes turísticas y paliar las consecuencias que en materia de empleo produce el fenómeno de la estacionalidad en el sector turístico del país.
El plazo de presentación inicial de solicitudes de participación en este Programa para la temporada 2018-2019 será desde el día 16 de mayo de 2018 hasta el 26 de febrero de 2019 distribuidos en las siguientes fases:
Primera: a partir del 16 de mayo al 14 de junio, recibirán acreditaciones para los primeros días de comercialización del programa.
Segunda: a partir del 15 de junio de 2018 hasta el 26 de febrero de 2019, para recibir acreditaciones posteriormente.
Si la pasada temporada estaba acreditado para viajar, no es necesario que cumplimente nueva solicitud, ya que el Imserso le remitirá a partir de abril un impreso en el que figuran los datos personales y de preferencia de modalidad de viaje, y que deberán remitir al Imserso solo en el supuesto de que se quiera modificar alguno de estos datos.
Coste del servicio
Según destino, temporada y estancia.
¿Dónde me puedo informar?
Servicios Sociales de Atención Primaria del Ayuntamiento de residencia. Listado de SSAP
Oficina de Información y Registro del Instituto Cántabro de Servicios Sociales. General Dávila, nº 87, 39006 Santander.
Subdirección General de Gestión. Avda. de la Ilustración, s/n c/v c/Ginzo de Limia, 58 28029 Madrid. Tfno: 901 109 899
Si la pasada temporada disponía de acreditación para viajar, no es necesario cumplimentar una nueva solicitud pues el Imserso contactará con las personas que se encuentren en esta situación para proceder a la renovación de datos. Si, por el contrario, se accede por primera vez al Programa o se reanuda su participación tras un periodo inactivo, deberá formalizar nueva solicitud.
Lugares de entrega de documentación
Registro Delegado del Instituto Cántabro de Servicios Sociales. General Dávila, nº 87, 39006 - SANTANDER
Cualquier otro registro de la Comunidad Autónoma o de la Administración General del Estado (ej. Delegación del Gobierno), de los ayuntamientos que tengan convenio con el Gobierno de Cantabria y otros como Oficinas de Correos, etc.
La dirección de correo para el envío de las solicitudes es la siguiente:
Apartado de Correos 10.140
28080 Madrid