
La consejera de Inclusión Social ha trasladado el apoyo del Gobierno de Cantabria a los programas de esta entidad en el acto de entrega de la condecoración celebrado en el Ministerio de Sanidad.
La consejera, Begoña Gómez del Río, ha considerado "fundamental" la gestión de las Administraciones locales "por su cercanía a las personas que más lo necesitan" tras la reunión mantenida con el alcalde.
La consejera de Inclusión Social ha asistido a la representación de una obra interpretada por alumnos del taller de teatro de la Fundación para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down.
Las consejeras de Inclusión Social y de Presidencia han asistido a los actos conmemorativos de la festividad de San José, patrono de la institución.
La consejera de Inclusión Social ha expresado su agradecimiento a los trabajadores sociales jubilados en el último año "por defender los derechos de los más necesitados", en el acto conmemorativo celebrado en el Parlamento.
La consejera de Inclusión Social, que ha participado en la Conferencia Sectorial de la Inmigración, ha criticado la falta de información del Ejecutivo central y ha reclamado lealtad institucional, cooperación y trabajo conjunto.
La consejera, Begoña Gómez del Río, ha destacado el incremento del 20,18% en personal y del 15,7% en el servicio de atención domiciliaria durante la reunión mantenida con la Federación de Municipios de Cantabria.
La consejera de Inclusión Social ha asegurado que modificar una ley sin financiación por parte del Gobierno de España "convierte los derechos de las personas en situación de dependencia y con discapacidad en papel mojado y crea falsas expectativas"
La convocatoria, con un plazo de un mes para presentar solicitudes, va dirigida a actuaciones de remodelación, adaptación, reforma y adquisición de equipamientos.
La consejera, Begoña Gómez del Río, ha explicado que incluye servicios de terapia ocupacional, estimulación cognitiva, recuperación de la autonomía funcional y habilitación psicosocial.
La consejera cántabra ha informado a los responsables de las ayudas previstas destinadas a las entidades locales.
La consejera ha destacado que la Consejería de Inclusión quiere que la oficina sea el altavoz para que el pueblo gitano conozca las políticas que lleva a cabo el Gobierno de Cantabria.
La consejera, Begoña Gómez del Río, ha señalado que desde su departamento se trabaja en la ayuda a personas con esta patología, a través del impulso de políticas específicas.
La consejera cántabra visita este municipio con varios de sus directores generales para conocer las posibilidades de intensificar la colaboración en los servicios sociales.
El BOC publica hoy el convenio y otro suscrito con el Ministerio de Derechos Sociales para la utilización de la aplicación informática Sistema Estatal de Gestión de la Información de Servicios Sociales (SEGISS)
Begoña Gómez ha alabado la labor del funcionario de la Subdirección General de Infancia, conocido por ponerse siempre "en los zapatos de los niños"
La consejera de Inclusión Social ha puesto en valor la atención centrada en la persona y la cercanía de los recursos a los usuarios durante su visita a las instalaciones.
La consejera y el alcalde hace especial hincapié en el "papel fundamental" de la mujer pasiega y convienen la necesidad de poner en valor la figura de las amas de cría.
La consejera de Inclusión Social ha dado la bienvenida a la nueva subdirectora "a quien la he encomendado un área fundamental para ayudar a las personas dependientes y con discapacidad, por lo que la he pedido que aporte su gran experiencia y su espíritu de trabajo en equipo"
La consejera ha enmarcado en este plan la inversión de casi 3,7 millones para un Centro de Apoyo a los Cuidados a lo largo del Ciclo Vital, la incorporación de nuevos profesionales y la simplificación de las medidas administrativas.
Gómez del Río ha mantenido una primera toma de contacto con las responsables de la entidad para conocer "de cerca" su labor social en Cantabria y explorar líneas de colaboración.
La consejera, Begoña Gómez del Río, se ha reunido con el presidente de la Mancomunidad y alcalde de Argoños, Juan José Barruetabeña, para abordar el estado de los proyectos conjuntos.
La consejera de Inclusión Social y la alcaldesa repasan las líneas de colaboración y las nuevas líneas de ayudas para este año.
La consejera de Inclusión Social ha visitado las obras de este espacio que dará un lugar de convivencia y encuentro a los cerca de 200 mayores del municipio.
Ambos consejeros han avanzado algunas de las claves para ello durante la inauguración de la I Jornada sobre 'Salud y Discapacidad' organizada por la Fundación Marqués de Valdecilla y la Consejería de Inclusión Social.
La consejera de Inclusión Social asiste al homenaje a los mayores del Centro Social Cañadío de Santander, que ha distinguido a seis socias de más de 85 años.
El encuentro, que tendrá lugar el próximo 5 de febrero, está dirigido al público general y al profesional sanitario y de los servicios sociales.
La Consejería de Inclusión Social apoya esta iniciativa de la Fundación Cuin, en colaboración con la Fiscalía, ante el repunte de delitos cometidos por este colectivo.
La consejera de Inclusión Social ha visitado las instalaciones del CAPI de Santander que atiende a 63 menores de 0 a 3 años.
La consejera, Begoña Gómez del Río, y el alcalde, Agustín Molleda, han abordado los proyectos en ejecución y la puesta en marcha de nuevas actuaciones en el municipio.
La consejera de Inclusión Social ha expresado el compromiso del Ejecutivo para articular "un verdadero sistema de atención" con estos proyectos que actualmente dan cobertura a 29 personas, 5 mujeres y 24 hombres.
Estas ayudas, que reflejan un incremento presupuestario del 16,8% en relación al ejercicio 2023, van dirigidas a la atención de personas en situación de pobreza y exclusión social, o en otras situaciones de especial vulnerabilidad.
Se concederá de oficio por el ICASS y se estima que pueda beneficiar a cerca de 3.000 personas.
La consejera, Begoña Gómez del Río, y la presidenta, Irene Maestro, han abordado la participación de los profesionales de la educación social en iniciativas contra la soledad no deseada.
La Consejería de Inclusión contará antes de que acabe el año con una Estrategia para determinar acciones de prevención, detección y sensibilización contra este problema social.
La consejera de Inclusión Social ha señalado la importancia de este tipo de actos para reconocer la aportación que tienen las personas mayores a la sociedad.
Desarrolladas en colaboración con los municipios de Santa Cruz de Bezana y Piélagos, la consejera Begoña Gómez del Río ha asistido a las iniciativas puestas en marcha bajo el lema 'Celebra la Navidad en Cantabria'
La consejera, Begoña Gómez del Río, ha trasladado al Consejo Autonómico de las Personas con Discapacidad que este documento estará finalizado en el primer semestre de 2025 y servirá de base a la futura ley.
La consejera de Inclusión Social ha participado en el Parlamento en el acto del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
La nueva normativa contempla las residencias de necesidades especiales como nuevo tipo de recurso destinado a niños y adolescentes que requieren intervenciones especializadas y cuidados permanentes.
Estas subvenciones abarcan programas sobre promoción de la autonomía personal y prevención de la dependencia, acogida, envejecimiento activo, apoyo a los cuidadores, prevención de la exclusión y promoción de la infancia.
La consejera de Inclusión Social ha participado hoy en el 30 aniversario de este grupo empresarial, proveedor del Servicio de Ayuda a Domicilio en la Comunidad Autónoma.
La consejera, Begoña Gómez del Río, y la alcaldesa, Amaya Fernández, también han abordado proyectos esenciales para impulsar conjuntamente los servicios sociales de atención primaria.
La consejera de Inclusión Social ha valorado a las personas mayores como "uno de los grandes activos de nuestra sociedad" y ha destacado la función del Consejo de Mayores para dar voz a sus reivindicaciones y aportaciones.
La consejera de Inclusión Social ha visitado el Centro de Atención a la Infancia y Adolescencia de Laredo que ha organizado un escape room sobre los derechos del niño.
La consejera de Inclusión Social ha visitado el Hogar Belén de Cáritas Santander y ha considerado "fundamental" su labor "para ser familia de las personas vulnerables"
Gómez del Río se ha reunido en Potes con el presidente de la Mancomunidad Liébana y Peñarrubia y ha destacado la colaboración con las entidades locales para atender las necesidades de los vecinos.
La consejera de Inclusión Social ha vinculado este desarrollo normativo con los espacios y actividades de ocio y tiempo libre, y con el modelo Barnahus para la atención integral de los menores víctima de violencia sexual.
La consejera, Begoña Gómez del Río, ha presentado en comisión parlamentaria las cuentas de su departamento para el próximo año que ascienden a 324,7 millones, con una subida del 9,11%.
La consejera, Begoña Gómez del Río, ha destacado que por primera vez la consignación destinada a protección social supera los 300 millones.
Dotada con 100.000 euros, esta convocatoria pretende facilitar la conciliación de la vida personal y familiar del cuidador, y favorecer su respiro temporal.
Los consejeros de Inclusión Social y Salud han participado en la jornada organizada por COCEMFE para abordar los 'Retos en la coordinación sociosanitaria en zonas rurales'
Se han creado tres grupos de trabajo relacionados con la atención extrahospitalaria, agilización de la valoración de dependencia en el SCS y humanización en discapacidad y salud mental.
Los proyectos contemplan la creación de zonas ajardinadas para impulsar el bienestar y la calidad de vida tanto de los residentes y sus familiares como de los profesionales.
Esta iniciativa se enmarca en la Estrategia de Inclusión para Personas sin Hogar orientada a la prevención, atención, vivienda y fortalecimiento y mejora del sistema.
La consejera de Inclusión Social, Begoña Gómez del Río, ha señalado el referente que constituye este colectivo en la mejora de la calidad de vida de las personas y sus familias.
La consejera, Begoña Gómez del Río, que ha participado en la apertura del curso académico de UNATE, ha enmarcado esta iniciativa entre las actividades del Consejo de Mayores de Cantabria.
La consejera, Begoña Gómez del Río, que ha inaugurado las VII Jornadas sobre Discapacidad celebradas en Reocín, ha destacado la estrecha colaboración con las entidades del sector en la elaboración de este documento.
La consejera, Begoña Gómez del Río, y el alcalde, Pedro Prieto, también han abordado la puesta en marcha de nuevas iniciativas relacionadas con el ámbito competencial de la Consejería.
La consejera de Inclusión Social ha considerado a los mayores como "uno de los grandes activos de la sociedad" y "un ejemplo a seguir y del que aprender"
Urrutia y Gómez del Río han visitado hoy la Oficina de Inclusión Social de la Plataforma Romanés que ofrece, con el apoyo del Ejecutivo, cobertura multidisciplinar a sus necesidades básicas.
La presidenta Buruaga y la alcaldesa, Gema Igual, han cerrado el acuerdo por el que el Ejecutivo asumirá la financiación del 50% de la actividad del único centro de estas características en Cantabria.
Gómez del Río ofrece apoyo a la entidad colegial para desarrollar las XV Jornadas Nacionales de Psicología contra la Violencia de Género que se celebrarán en Santander el próximo mes de noviembre.
La consejera de Inclusión Social participa en el evento solidario, junto a miles de personas, que han colaborado en financiar nuevos programas de asistencia frente a las adicciones.
La consejera de Inclusión Social participa en el acto institucional con motivo del Día Mundial dedicado a esta problemática.
Gómez del Río entrega el galardón a los responsables de la Asociación Ser Joven, que impulsa actividades de ocio juvenil y voluntariado.
La consejera de Inclusión Social ha clausurado el Congreso de Valores Juventud y Soledad No Deseada que ha congregado en el Palacio de Festivales a cerca de 1.500 jóvenes.
Gómez del Río ha asegurado que el cuidado y el bienestar de las personas son una prioridad para el Gobierno de Cantabria en el acto de homenaje a 50 mayores de 90 años celebrado en la Fundación Asilo de Torrelavega.
Este evento contará con la presencia de Toni Nadal y Jesús Vidal para dar a conocer una realidad que afecta a la juventud y transmitir un mensaje positivo de superación a través de valores como la confianza, la cooperación y la solidaridad.
La consejera, Begoña Gómez del Rio, ha señalado que la vigencia del título de familia numerosa se mantendrá hasta que el hijo menor cumpla 26 años mientras continúe sus estudios.
La consejera resalta el valor de este sector de la población como ejemplo de superación de adversidades y apoyo fundamental de la familia.
El Palacio de Festivales ha acogido este evento que reconoce la labor de una institución que es "referente asistencial" en el cuidado y atención de los mayores.
La consejera de Inclusión Social destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por "escuchar" las necesidades y reivindicaciones de las personas mayores.
La consejera de Inclusión Social ha inaugurado la I Feria de los Mayores de Cantabria, que se celebra este fin de semana en Santander.
En el evento, que tendrá lugar el sábado y el domingo, con entrada libre, de 11 a 20 horas, habrá 16 ponencias, 11 talleres y 8 actuaciones, así como otros servicios destinados a mejorar la calidad de vida de los mayores.
La consejera de Inclusión Social ha inaugurado en la Fundación San Cándido la I Jornada de buenas prácticas para profesionales en la atención psicogeriátrica, bajo el lema 'Acompañando y conectando personas'
El Consejo de Gobierno ha aprobado esta ayuda directa del ICASS para llegar a personas vulnerables de Cantabria que se han quedado fuera del programa estatal de tarjetas monedero.
La consejera de Inclusión Social asiste en el Parlamento al acto organizado por la Asociación Nueva Vida.
La nueva directora del ICASS, Carmen Arce, y el subdirector de Infancia, Adolescencia y Familia, Jaime Serdio, han tomado posesión de sus nuevas responsabilidades.
La consejera de Inclusión Social visita en Sierra de Ibio a un octogenario usuario del programa para la Prevención de la Soledad No Deseada y el Aislamiento Social al que visitan miembros del Equipo ROCA y que tiene entre sus objetivos velar por el bienestar de las personas más vulnerables en los entornos rurales.
La jornada de la Virgen de la Velilla ha contado, como en años anteriores, con un encuentro de hermandad de la Asociación de la Tercera Edad.
La consejera de Inclusión Social y el alcalde de Valdeolea, Fernando Franco, han asistido esta mañana a la jornada de clausura de esta actividad, en la que han participado 454 vecinos de la comarca Campoo Los Valles.
La consejera de Inclusión Social ha recordado en la UIMP que hay que ser plenamente conscientes de que el envejecimiento está aumentando y urge explorar soluciones para los mayores, las familias y los profesionales.
Gómez del Río acompaña a los vecinos del municipio en el homenaje organizado a los mayores y visita la Feria de Artesanía.
Con las medidas puestas ya en marcha por el Gobierno y las que se prevé implantar, nuestra comunidad autónoma contaría con recursos suficientes para satisfacer parte de la demanda de estos servicios para el próximo año.
Estará ubicado en la calle General Dávila de Santander y servirá para promover el desarrollo y la diversificación de los servicios de apoyo a las familias.
Begoña Gómez del Río ha animado a las entidades locales a que se acojan a la última convocatoria de estas ayudas para la ejecución de proyectos que favorecen la accesibilidad en los centros sociales de atención primaria
El Gobierno ha diseñado un espacio de encuentro y entretenimiento de acceso gratuito, con vocación de continuidad, que incluye actividades, talleres, espectáculos y servicios destinados a mejorar la calidad de vida de los mayores.
La consejera de Inclusión Social inaugura en la UIMP un encuentro interautonómico para abordar el futuro del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en el que destaca la importancia de avanzar "entre todos" en los apoyos personalizados y la ayuda a domicilio.
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad pone en marcha una campaña para la sensibilización social sobre un fenómeno cada vez más frecuente: la Soledad no Deseada.
Adscrita a la Consejería de Inclusión Social, este órgano permitirá estudiar fórmulas para abordar de forma integral un nuevo modelo asistencial centrado en la persona y el principio de desinstitucionalización.
La residencia 'Solares' cuenta con 98 plazas, una veintena ya concertadas, a las que se irán sumando "todas las que sean necesarias"
La consejera de Inclusión Social, que hoy ha clausurado el curso 'El presente y futuro de los cuidados: la coordinación sociosanitaria', cree "esencial" conseguir una atención integral de las personas mayores.
El ejecutivo destina cerca de 2 millones de euros para el acceso a servicios y prestaciones que mejoren la calidad de vida de personas mayores de 65 años o con una discapacidad igual o superior al 33%
La presidenta ha inaugurado la urbanización de la parcela norte con una inversión de 2,2 millones de euros.
Están dotadas con una partida de 640.000 euros y se destinan a las entidades sin ánimo de lucro de la región en materia de servicios sociales.
La nueva orden, consensuada con CERMI y EAPN, eleva la subvención del ICASS hasta el 90% de los proyectos e incluye un nuevo programa de Sensibilización Social.
La Consejería de Sanidad organiza un curso on-line, que dará comienzo el 22 de marzo, con el objetivo sensibilizar y motivar a padres y madres para la puesta en marcha de estrategias de prevención del consumo de alcohol en sus hijos e hijas.
La consejera Ana Belén Álvarez y el rector Ángel Pazos firman el protocolo de colaboración que persigue impulsar la profesionalización en ambos sectores.
EL JUEVES, 23 DE DICIEMBRE DE 2021 SE HA PUBLICADO EN BOC EXTRAORDINARIO NÚM. 99 la concesión de subvenciones convocadas al amparo de la Orden EPS/34/2021 de 29 de julio, para la financiación de programas de interés general para atender fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del I.R.P.F.
La Consejería que dirige Ana Belén Álvarez quiere implantar de manera estable el modelo Housing First de atención a personas sin hogar
Un Boletín Extraordinario del 28 de octubre recoge la nueva resolución.
Ana Belén Álvarez ha adelantado que la nueva Ley actualizará la Cartera de Servicios para adaptarlos a las necesidades de la ciudadanía y revisará el modelo de intervención social.
Santander, 10 de junio de 2021
Todos los contenidos del seminario están disponibles en el canal de YouTube D.G. POLITICAS SOCIALES
Durante los últimos meses se ha puesto de manifiesto la importancia que está cobrando el abordaje de los problemas relacionados con los riesgos de explotación sexual de los niños, niñas y adolescentes del sistema de protección.
En este contexto la Dirección General de Dependencia, Atención Sociosanitaria y Soledad no deseada, junto con profesionales del ámbito universitario, ha organizado un encuentro en el que se pretende:
El seminario dirigido especialmente a profesionales y responsables de los sistemas de protección a la infancia de las comunidades autónomas, de centros y entidades y de otros sistemas de protección social, contará con la presencia de profesores y profesoras que forman parte de diferentes equipos de investigación en universidades de Barcelona, Oviedo, Islas Baleares, País Vasco, Groningen (Holanda) y Nueva York (Estados Unidos) y
La participación se realizará de forma on-line a través de la plataforma ZOOM, pudiendo asistir de forma presencial única y exclusivamente por invitación.
De forma complementaria a este seminario, la Dirección General de Dependencia, Atención Sociosanitaria y Soledad no deseada, tiene previsto organizar otros dos momentos de formación:
El primero de ellos, el miércoles 9 de junio, dirigido específicamente a los y las profesionales del sistema de protección a la infancia de Cantabria para profundizar con el profesor Gerard P. Mallon sobre LA INTERVENCIÓN CON NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES LGTBQ+ EN EL SISTEMA DE PROTECCIÓN.
Y el segundo, el viernes 11 de junio, para presentar a los agentes directamente implicados en los circuitos de detección, notificación y atención a los niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual el estudio que la Dirección General de Dependencia, Atención Sociosanitaria y Soledad no deseada está llevando a cabo con Save The Children para la ADAPTACIÓN DEL MODELO BARNAHUS AL CONTEXTO ADMINISTRATIVO Y JURÍDICO DE CANTABRIA.
Santander, 27 de mayo de 2021
Filmoteca Regional
Todos los videos de la jornada están disponibles en el canal de YouTube D.G. POLITICAS SOCIALES
La Dirección General de Dependencia, Atención Sociosanitaria y Soledad no deseada y el Instituto Cántabro de Servicios Sociales hemos organizado una jornada de trabajo para el día 27 de mayo en la sede de la FILMOTECA REGIONAL (Bonifaz 6, Santander)
El objetivo de esta jornada es abrir un espacio de reflexión sobre las bases éticas en las que se fundamenta la reforma del actual modelo de cuidados de larga duración que queremos abordar desde el Gobierno de Cantabria y presentar la propuesta de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de conformación de un grupo de seguimiento de la Orden EPS/6/2021 por la que se regulan los requisitos materiales y funcionales de los centros de servicios sociales.
Esta jornada está dirigida a:
Y en ella contaremos con la participación de Marije Goikoetxea (doctora en derechos humanos y licenciada en psicología y teología por la Universidad de Deusto) y Fernando Fantova (consultor social)
La participación en esta jornada se realizará en estraiming siendo necesaria la inscripción a través del formulario:
Las subvenciones están destinadas a entidades del Tercer Sector con el objetivo de financiar programas sociales a desarrollar en 2022.
Se convocan plazas y se establecen los criterios para su adjudicación en los Centros de Atención a la Primera Infancia dependientes del ICASS para el período 2021-2022.
Los cursos se dirigen a la formación de profesionales y estudiantes de últimos años en PROTECCIÓN A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA y en GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DE CENTROS Y SERVICIOS DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA.
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto durante un mes y se podrá subvencionar hasta el 100% del importe solicitado.
Los centros residenciales deberán estructurarse en módulos de máximo 30 personas y contar con planes de calidad que permitan una mejora continua de los protocolos de intervención.
El Gobierno flexibiliza las medidas una vez que el proceso de vacunación ha concluido con éxito y autoriza la reapertura de centros sociales a partir del lunes.
La Consejería de Sanidad organiza este curso on-line, que dará comienzo el 2 de marzo, con el objetivo sensibilizar y motivar a padres y madres para la puesta en marcha de estrategias de prevención del juego de apuestas en sus hijos e hijas.
El estudio prevé la necesidad de ampliar las plazas concertadas en residencias hasta las 6.300 y generalizar el servicio de teleasistencia y los servicios de ayuda a domicilio con 6.000 y 1.900 nuevos usuarios.
El protocolo determina la actuación frente a la Covid-19 en los centros residenciales de atención a personas mayores, con discapacidad y/o en situación de dependencia mientras perdure la situación de alerta sanitaria, especialmente durante las fiestas navideñas 2020-2021.
El jueves, 17 de diciembre de 2020 se ha publicado en BOC EXTRAORDINARIO NÚM. 117 la notificación de resolución de subvenciones convocadas al amparo de la Orden EPS/26/2020, de 2 de septiembre, destinadas a la realización de programas de interés general para atender fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del I.R.P.F.
Las personas que pasen las fiestas en el domicilio de sus familiares deberán permanecer como mínimo 7 días y se exigirá prueba PDIA a su regreso.
El BOC del 19 de octubre publica la resolución provisional de estas ayudas destinadas a sufragar proyectos de interés social.
Las entidades relacionadas en las notificaciones, deberán presentar la documentación que expresamente se indica en el apartado respectivo, en virtud del artículo 14, de la Orden EPS/26/2020, de 2 de septiembre, por la que se convocan en 2020 las subvenciones destinadas a la realización de programas de interés general para atender fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del impuesto sobre la renta de las personas físicas.
El plazo de subsanación es de diez días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de la notificación en esta página.
Serán subvencionables en esta convocatoria los programas sociales cuya definición y requisitos específicos para su cumplimiento figuran en el Anexo de Programas de la Orden de convocatoria, que se desarrollen entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021.
El plazo de presentación de solicitudes se inicia el día 10 de septiembre y finalizará el viernes 9 de octubre de 2020.
Las modificaciones afectan fundamentalmente a la prestación de servicio en los centros de atención diurna y a las visitas y salidas en los centros residenciales.
Se convocan plazas y se establecen los criterios para su adjudicación en los Centros de Atención a la Primera Infancia dependientes del ICASS para el período 2020-2021
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha publicado en un Boletín Oficial de Cantabria (BOC) extraordinario la resolución que establece las medidas preventivas y de organización en los centros de servicios sociales de la Comunidad Autónoma de Cantabria durante el período de “nueva normalidad”.
El INGRESO MÍNIMO VITAL es una prestación de la Seguridad Social dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas.
LAS SOLICITUDES SE PODRÁN REALIZAR A PARTIR DEL 15 DE JUNIO EN EL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL POR DIFERENTES VÍAS:
Teléfono de información 900 202 222
Horario de atención: de 9.00 a 14.30, de lunes a viernes
ADEMÁS EN LA www.seg-social.es ESTÁ DISPONIBLE:
. SIMULADOR DEL INGRESO MÍNIMO VITAL
. ASITENTE VIRTUAL
Las solicitudes presentadas durante los tres primeros meses (hasta el 15 de septiembre de 2020) tendrán, si son aprobadas, efectos económicos desde el 1 de junio de 2020, siempre que los requisitos se cumplan en dicha fecha.
El Gobierno autoriza las visitas con cita previa y cumpliendo rigurosas medidas de protección frente al coronavirus, mientras que los nuevos ingresos deberán someterse a la prueba PCR.
Este nuevo servicio, atendido por piscólogos y psicólogas del ICASS, está disponible para apoyar emocionalmente a los y las profesionales que, pese al estado de confinamiento, están atendiendo diariamente a niños y niñas, personas mayores, personas con discapacidad o en situación de dependencia en los centros residenciales y en los servicios de ayuda a domicilio.
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad abre este espacio en la web a todas a las entidades sociales para dar a conocer las actividades que desarrollan dirigidas a paliar las dificultades derivadas de esta situación de crisis y confinamiento.
TELÉFONOS DE APOYO EMOCIONAL
Ciudadanía 942 200 088
Profesionales 942 207 300
INFORMACIÓN ACTUALIZADA A 29 DE ABRIL DE 2020
RECOMENDACIONES Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad
ORIENTACIONES PREVENTIVAS FRENTE A COVID-19 EN TRABAJOS EN CENTROS/RESIDENCIAS DE PERSONAS MAYORES
Recomendaciones SSAP (actualizado a 18 de marzo de 2020)
Recomendaciones SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO (actualizado a 17 de marzo)
Recomendaciones CENTROS DEPENDENCIA
Recomendaciones CENTROS DE ACOGIMIENTO RESIDENCIAL
Recomendaciones FAMILIAS ACOGEDORAS
REANUDADO EL PLAZO DE SOLICITUD DE ESTA PRESTACIÓN QUE FINALIZA EL LUNES 8 DE JUNIO
Aplazadas todas las actividades del aula. Una vez finalizado el estado de alerta se comunicará el nuevo calendario
La consejera Ana Belén Álvarez ha explicado que su objetivo es que las personas de este colectivo conozcan sus derechos y las vías para disfrutar de ellos.
El Programa de Termalismo Social es un servicio organizado y financiado por el IMSERSO con el fin de facilitar a las personas mayores estancia y tratamientos termales básicos en balnearios.
En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el presidente apela de nuevo a un acuerdo en el Congreso que permita tener Gobierno y presupuesto "por el bien de España"
El BOC ha publicado las ordenes de convocatoria de subvenciones a entidades privadas sin ánimo de lucro en materia de servicios sociales y a la realización de programas de interés general para atender fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del 0,7 % del IRPF