Comienzo del Menú de Navegación
Fin del Menú de Navegación
El Presidente asegura que no habrá recortes en este ámbito a pesar de la crisis y la Vicepresidenta destaca que la región encabeza la aplicación de la Ley de Dependencia
El Presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y la Vicepresidenta, Dolores Gorostiaga, han reafirmado esta tarde el compromiso del Gobierno regional con las personas mas necesitadas en la apertura de la XXVI Asamblea General de la Confederación Española de Federaciones y Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral y Afines (ASPACE), que ha tenido lugar en el Palacio de Caja Cantabria en Santillana del Mar.
Tanto Revilla como Gorostiaga se han mostrado orgullosos de la mejora cualitativa producida en los últimos años en lo relativo a la atención a los dependientes y han garantizado el mismo apoyo del Ejecutivo en el futuro. Asimismo, han agradecido la contribución de asociaciones como ASPACE para que en Cantabria haya el nivel de prestaciones sociales existente en la actualidad.
En este sentido y a pesar de la crisis, el Presidente ha asegurado que no se producirán recortes en este ámbito, algo que considera "de sentido común para un Gobierno que se precia de ser justo y progresista". Además, ha reivindicado los últimos 30 años de España, en los que se ha producido un "salto impresionante" en calidad de vida, especialmente en sanidad y servicios sociales, cuando anteriormente las familias tenían que "sufrir el problema en solitario".
Por otro lado, ha elogiado el "amor" que familiares y cuidadores procuran a los dependientes, algo que, en su opinión, es "insustituible" e "impagable".
Finalmente, Miguel Ángel Revilla ha apelado al "optimismo" para salir de la crisis y a recuperar la "cultura del trabajo", que a su juicio se encontraba perdida en el momento de "opulencia" que ha vivido España en los últimos años.
A la cabeza en dependencia
Por su parte, Dolores Gorostiaga ha destacado que Cantabria encabeza la aplicación de la Ley de Dependencia al ser la Comunidad que más personas atiende por cada 100 habitantes.
En relación a la labor que desarrolla ASPACE, la Vicepresidenta ha puesto el acento en los dos grandes retos a los que se enfrenta la Administración en la actualidad, que pasan por "apoyar a los cuidadores y dotarles de los recursos suficientes", y garantizar que las personas con parálisis cerebral "ejerzan y disfruten de sus derechos de ciudadanía en igualdad de condiciones que el resto de ciudadanos".
Revilla y Gorostiaga han estado acompañados, entre otros, por el alcalde Santillana, Isidoro Rábago; el presidente de la Confederación, Jaume Martí; el presidente de la Obra Social de Caja Cantabria, Francisco Rodríguez; el presidente de ASPACE Cantabria, José Manuel Cruz, y el consejero delegado del Grupo FUNDOSA, Miguel Sagarra.
Jaume Martí ha agradecido la "sensibilidad" del Gobierno con la discapacidad cerebral y subrayado la "profesionalidad" de ASPACE para superar los retos y mejorar las condiciones de vida de los paralíticos cerebrales. Mientras, Isidoro Rábago ha dado la bienvenida a Santillana a los participantes en la Asamblea y les ha deseado unas "fructíferas jornadas".
El resto de intervinientes han elogiado igualmente la labor de ASPACE y animado a este colectivo a seguir trabajando para lograr una mayor integración de estas personas en la sociedad.
La Asamblea
Los miembros de ASPACE desarrollarán su encuentro hasta mañana con un amplio programa de actividades, entre ellas una jornada de trabajo sobre ˜La Importancia de la Red de Comunicación en ASPACE™, en la que se abordarán distintos aspectos de la comunicación en red entre las asociaciones y federaciones que integran la Confederación.
ASPACE está implantada en las 17 Comunidades Autónomas, cuenta en la actualidad con 70 entidades afiliadas y casi 15.400 socios individuales, y da servicio directo a 8.400 afectados.
© Copyright 2010 - Dirección General de Políticas Sociales
Gobierno de Cantabria