Comienzo del Menú de Navegación
Fin del Menú de Navegación
Desde 2002, el Ejecutivo ha aportado a esta institución casi 1,2 millones de euros
La Vicepresidenta del Gobierno, Dolores Gorostiaga, ha visitado hoy las instalaciones de la Cocina Económica de Santander, acompañada por la directora del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), María Luisa Real, y la directora de la Cocina Económica, María Dolores Jiménez Muro.
Durante su visita, Dolores Gorostiaga ha destacado la "importante labor" que desarrolla la comunidad de Hijas de la Caridad que gestiona el centro y ha reivindicado "el derecho de todas las personas a lograr el bienestar". La Vicepresidenta ha señalado que Cantabria cuenta con una Ley de Derechos y Servicios Sociales, con el objetivo de "apostar por criterios de reconocimiento de nuevos derechos ciudadanos". En este mismo sentido, ha señalado Gorostiaga, la Ley de Dependencia "garantiza el derecho ciudadano y humano de una vida digna, de ser ayudado por los poderes públicos cuando la persona no puede valerse por sí misma".
La Vicepresidenta del Gobierno ha explicado que el Ejecutivo, a través de la Consejería de Empleo y Bienestar Social, apoya "el trabajo y los fines que persigue la comunidad de las Hijas de la Caridad", colaboración que se traduce en aportaciones económicas que se han ido incrementando constantemente desde los 90.152 euros que el Gobierno concedió a la Cocina Económica en 2002, hasta llegar a los 146.076 euros correspondientes al presente año 2010.
En este sentido, Gorostiaga ha señalado que, entre los años 2002 y 2010, la aportación económica concedida asciende a 1.161.630 euros. Además, desde el año 2004, el Gobierno y la Cocina Económica suscriben anualmente un convenio de colaboración para concretar los términos de la colaboración.
Para prestar sus servicios, la Cocina Económica cuenta, además de con la Comunidad de Hijas de la Caridad, con una cocinera, cuatro limpiadoras, una recepcionista, una trabajadora social, una monitora de talleres, una economista y 50 voluntarios.
Atención desde 1908
El objetivo general de la institución es mejorar la calidad de vida del excluido social mayor de 18 años, y en la medida de lo posible recuperarlo y promocionarlo, a fin de que encuentre cauces y recursos que le posibiliten su reinserción socio-laboral.
Desde 1908, la Cocina Económica trabaja en Santander para ofrecer comida sana y abundante a personas sin recursos, así como una atención inmediata a quienes carecen de un hogar en el que vivir. En el año 1995 finalizaron las obras de la actual localización de la Cocina Económica. Esta nueva Casa ha permitido ampliar tanto los servicios prestados como el número de personas que tienen acceso a ellos.
Actualmente, unas 120 personas comen diariamente en el centro, donde además disponen de un servicio de duchas, lavandería, almacenes de ropa, talleres ocupaciones atención sanitaria, residencia, pisos de acogida temporal, economato, actividades de ocio y tiempo libre, o asistencia en la búsqueda de empleo.
Entre las muchas actividades que se desarrollan en el centro, se llevan a cabo talleres de encuadernación, cartonaje, alpargatería, mimbre, costura, que permiten la confección de multitud de productos (cuadernos, carpetas, objetos de escritorio, cajas, costureros, alpargatas, etc.) que el propio centro vende por encargo a empresas, organizaciones o instituciones, o bien a particulares que pueden adquirirlos en el propio centro a precios muy asequibles© Copyright 2010 - Dirección General de Políticas Sociales
Gobierno de Cantabria