Comienzo del Menú de Navegación
Fin del Menú de Navegación
La investigación promovida por el Haruv Institute de Israel cuenta con la participación de profesionales de Alemania, Israel, Noruega, Irlanda del Norte y España
Esta investigación tiene como objetivo examinar que factores influyen en los y las profesionales de servicios sociales cuando deben enfrentarse a tomar decisiones que suelen tener un gran impacto en la vida de los niños y niñas, ya que estas pueden llegar a suponer la separación de sus familias. Los expertos consideran que entre los factores que tienen una mayor influencia y que no facilitan el proceso se encuentran las condiciones en las que deben tomarse esas decisiones y las implicaciones “a corto y a largo plazo- de las mismas.
Dado el alto interés que actualmente tienen este tipo de investigaciones a nivel internacional se prevé que los resultados se publiquen en las principales revistas especializadas, ayudando las conclusiones a entender mejor qué factores afectan a la toma de decisiones en los casos de desprotección infantil y a desarrollar instrumentos de asesoramiento práctico para los y las profesionales de servicios sociales.
La coordinación del proyecto en nuestro país corresponde al Grupo de Investigación en Familia e Infancia de la Universidad de Oviedo, contando con la colaboración en Cantabria de la Dirección General de Políticas Sociales y del Observatorio de Infancia.
OBSERVATORIO DE INFANCIA
Durante los últimos años, el Observatorio de Infancia, además de los informes que ha elaborado sobre la realidad de la infancia y la adolescencia en Cantabria, está colaborando en diferentes estudios e investigaciones a nivel estatal.
Entre estos se encuentran una evaluación de las necesidades de los niños y niñas con larga estancia en acogimiento residencial, los problemas de conducta que pueden presentar o un estudio longitudinal sobre la evolución de los niños y niñas que se encuentran separados de sus familias, así como la participación en el informe La infancia en España 2010-2011 que analiza los logros alcanzados y los retos pendientes durante los primeros 20 años desde la entrada en vigor de la Convención sobre los Derechos del Niño en nuestro país.
© Copyright 2010 - Dirección General de Políticas Sociales
Gobierno de Cantabria