Comienzo del Menú de Navegación
Fin del Menú de Navegación
La Vicepresidenta de Cantabria, Dolores Gorostiaga, ha anunciado hoy la construcción de una residencia en Ramales de la Victoria, que contará con 70 plazas, todas ellas concertadas por el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), dependiente del departamento que dirige, que supondrán una inversión anual de la Consejería de Empleo y Bienestar Social de aproximadamente 1,4 millones de euros para la atención a las personas usuarias de la misma.
Esta nueva instalación se suma, así, a la red de centros de similares características que el Gobierno de Cantabria está poniendo en marcha para "prestar una atención de calidad a los ciudadanos". Según ha explicado la Vicepresidenta, el objetivo de su Consejería es "crear una completa Red de Servicios Sociales para que todos los ciudadanos vean atendidas sus necesidades". Un entramado que tiene como criterios la planificación, la cohesión territorial y la aproximación de los recursos, como medio para que las personas puedan ser atendidas cerca de su entorno y sus familias, y no sufran desarraigo en aquellos momentos en los que más necesitan de una atención cercana.Sin embargo, es una inversión "enormemente rentable", ha puntualizado la Vicepresidenta, porque además de dignificar la vida cotidiana de muchos cántabros y atender las necesidades de sus familias, la atención a las personas es el único sector que, en una situación económica tan difícil como la que estamos viviendo, ha sido capaz de generar empleo de calidad en un volumen notable.
De este modo, la nueva residencia proyectada en Ramales de la Victoria facilitará el cuidado de sus vecinos en un entorno conocido y cercano, mejorando su calidad de vida y la de sus familias. Y es que se ha comprobado que las políticas orientadas a las personas, "donde más efectivas son y donde mejores resultados alcanzan es en los municipios, allí donde se encuentran las necesidades reales de la ciudadanía".
Para hacer realidad este proyecto, propuesto al Consistorio por la Consejería de Empleo y Bienestar Social, se ha determinado ya el terreno disponible y, próximamente, se sacará a concurso público la construcción y explotación de las instalaciones. Se apuesta, así, por un modelo en el que la iniciativa privada realiza las inversiones y el Gobierno regional financia y controla los servicios prestados, en este caso con la concertación de la totalidad de sus plazas.
Esto permite que, en un periodo relativamente corto de tiempo, se esté estableciendo una completa red de infraestructuras que posibilita atender las necesidades de todas las personas en situación de dependencia y sus familias. De este modo, las instalaciones resultantes son servicios públicos, en tanto que son financiados con dinero público, se prestan allí donde la planificación del Gobierno establece que es adecuado, y son sometidos a una continúa inspección, evaluación y control de su calidad.
Esta opción, por la que se ha apostado en Cantabria, y la que se va a llevar a cabo en Ramales de la Victoria, es, como ha apuntado la Vicepresidenta, una de las claves que explican los buenos resultados de la región en la aplicación de la Ley de Dependencia.
Actualmente, Cantabria es la primera Comunidad de España en personas atendidas en el marco de la Ley de Dependencia con más de 16.500 beneficiarios, que se estiman este año superen los 20.000, al afrontar el último tramo de aplicación, el que afecta a personas con una situación de dependencia moderada.
Esta normativa ha supuesto, para Gorostiaga, un "salto cualitativo", que está determinando la acción política presente y, también, futura, poniendo la atención a las personas en la primera página de la agenda política. Su objetivo, al igual que el del Gobierno de Cantabria, ha matizado, es garantizar el reconocimiento de los derechos sociales como derechos de ciudadanía y avanza a hacia la igualdad efectiva de todas las personas, mejorando su calidad de vida y contribuyendo a su desarrollo personal y social.
Para ofrecer esta garantía en conjunto, la gestión pública de los Servicios Sociales, incluido el Sistema de Atención a la Dependencia, alcanza en 2011 una inversión de casi 200 millones de euros, incrementándose un 9,5 por ciento. Nunca antes en la historia de esta Comunidad Autónoma se había invertido tanto dinero público para gestionar unos servicios sociales que, como la atención a la dependencia, son una referencia en toda España.
Gorostiaga ha realizado estas declaraciones durante la inauguración del Centro Social del municipio, para el que el departamento que dirige ha aportado 72.500 euros. En el acto, ha estado acompañada por el director general de Políticas Sociales, Julio Soto; el alcalde de Ramales de la Victoria, José Domingo San Emeterio y numerosos vecinos y vecinas del municipio
© Copyright 2010 - Dirección General de Políticas Sociales
Gobierno de Cantabria